Primeros pasos tras instalar WordPress

En la anterior meetup instalamos y comenzamos a configurar el WordPress de nuestra comunidad y se establecieron los grupos de trabajo, así que ahora toca terminar de ajustar la web en base a lo que estas pasadas semanas se ha estado trabajando desde los grupos.

Berta Minguela, como coordinadora de los grupos de trabajo, será la encargada de ir presentando a cada responsable de grupo que nos traerán:

– El tema elegido y su configuración básica
– Los plugins imprescindibles para arrancar
– Los textos iniciales de la web

Además haremos una votación entre todos para escoger el logo de la comunidad, puesto que desde el grupo de diseño se han aportadao algunas ideas nuevas.

Recordad reservar también un ratito al final para irnos juntos a tomar unas cañas a la estación Gourmet. Así no perderemos la oportunidad de hacer Networking 😉

¡Ah! Tened en cuenta que esta será la última reunión hasta pasado el verano, así que haced un esfuerzo por pasaros y seguir conociendo cosas de WordPress y de nuestra comunidad. ¡Os esperamos!

Creación de una web en WordPress desde cero… ¡la nuestra!

Ya va siendo hora de que nuestra comunidad WordPress Valladolid cuente con su propia web, así que como es mejor tarde que nunca, Juan Regueras se ha ofrecido a darle el primer empujón y va a ponerse manos a la obra. Nos enseñará a instalar WordPress desde cero, a configurarlo con las opciones más adecuadas para empezar, y a elegir un tema que cumpla con los criterios de accesibilidad.

Además, crearemos grupos de trabajo para que en la siguiente meetup, la de junio, se aporten ya contenidos, diseño, y lo que surja…

Así que si queréis echar una mano en la comunidad, trabajar en equipo y conocer a otras personas con otros perfiles de los que quizá en el futuro puedan surgiros oportunidades laborales, no os lo perdáis.

Y si ya tenéis un blog nunca está de más ver cómo otros lo hacen y qué buenas prácticas debemos tener en cuenta.

Reservad también un ratito al final para irnos juntos a tomar unas cañas a la estación Gourmet. Así no perderemos la oportunidad de hacer Networking 😉

¡Os esperamos!


Consigue Trabajo gracias a la Comunidad WordPress – Ibon Azkoitia

• Lo que haremos
Ibon es una de las caras más reconocidas de la comunidad WordPress España. Practicamente no hay WordCamp a la que no haya asistido e incluso sido ponente. Ha sido organizador de WordCamp Bilbao y asistido a varias WordCamp Europa. Así que es un privilegio que venga a contarnos su experiencia. Esto es lo que nos dice:

«En esta charla cuento mi vida, tal cual. Una vida de alguien que no tenía ni idea de que estudiar ni que hacer con su vida. Alguien que ha ido vagando día a día probando diferentes cosas pero sin un objetivo claro… hasta que encuentra la comunidad de WordPress.

Me gustaría mostrar como cualquiera, y sí, cualquiera, puede encontrar lo que realmente le apasiona y trabajo sin importar a qué se dedique en esos momentos. Contarles, con un poco de humor, como he pasado de fracasar en la uni, de ser mecánico, de trabajar por las noches en una fabrica, etc. a tener un trabajo propio o incluso trabajar en una empresa referente del mundo de WordPress.»

• Lo que hay que traer

• Información importante

¡Tú también puedes tener un podcast!

• Lo que haremos
El podcast es la evolución de la radio, no sólo en cuanto a la disponibilidad. También en los recursos que necesitas para producir un podcast. Un micrófono, un ordenador e internet. Y por supuesto en la capacidad de generar comunidad enganche con tus oyentes. Estarás con ellos en el coche, en el gimnasio, ¡incluso en la cama! Gracias a WordPress descubrirás que es muy fácil publicarlo, recibir feedback y consultar estadísticas de uso.

En la charla veremos:
– Principios básicos del podcast
– Herramientas necesarias
– Publicar un podcast con WordPress
– Plugins útiles

• Lo que hay que traer
¡Ganas de aprender y de participar!

• Información importante

Terapia de Grupo. ¡Aprendamos de nuestros errores!

• Lo que haremos
En ésta ocasión Kike García más que como ponente hará de ‘maestro de ceremonias’ porque realmente vamos a hablar un poco todos sobre nuestras meteduras de pata en WordPress. ¡Seguro que lo que a unos nos ha pasado puede servir para alertar a los otros! Así que venid con los deberes hechos y pensad en qué os hubiese gustado que os hubiesen advertido antes de haber sufrido en vuestras propias carnes algún desastre relacionado con vuestra web. Será divertido… ¡e instructivo! ¡Animaros a venir y participar!

• Lo que hay que traer
¡Ganas de aprender y participar!

WordPress y accesibilidad web, primeros pasos por Juan Regueras

La accesibilidad es un punto importante a tener en cuenta en nuestros desarrollos, para ello a través de esta sesión os mostraremos una serie de pautas que debemos tener en cuenta cuando diseñamos nuestra web con WordPress.
También mostraremos el cambio de paradigma a la hora de utilizar la tecnología como un medio para lograr una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Imparte: Juan Regueras https://twitter.com/juanXuxu

SEO y WordPress

Imparte: @epadesign (https://twitter.com/epadesign), director de marketing online en Vital Innova.

Las cifras de webs soportadas por WordPress no hace más que crecer. El gestor de contenidos por excelencia de blogs, se ha diversificado tanto que ya soporta webs corporativas, tiendas, foros, etc.

Sin embargo, si bien su plataforma está un poco mejor optimizada para SEO que su compentencia, aún está lejos de ser óptima la manera en la que trabaja con los diferentes elementos de posicionamiento que recomienda Google.

Tanto si no sabes nada de SEO, como si ya has dado un par de pasos para optimizar tu web en WordPress, este Meetup te ayudará para dar un salto y estar más cerca de las primeras posiciones en los buscadores.

WPO + RENDIMIENTO en WordPress por Rober y Rubén

Rubén:
Mi presentación tocará la optimización de WordPress en el lado del servidor (nginx vs Apache, HTTP Cache, Varnish, Object Cache, compiladores PHP…) y será BASTANTE técnica.

Os intentaré explicar el ciclo que sigue WordPress desde el navegador del usuario, como pasa por el servidor web, HTTP caché, el compilador, consultas a la base de datos, etc… y como optimizar los procesos en cada uno de esos saltos.

Tened en cuenta que para aplicar la mayoría de los puntos que expondré, al contrario que la presentación de mi compañero @rober, que se encargará de la parte de optimización de WordPress principalmente mediante plugins, debéis disponer de vuestro sitio en un servidor del que dispongáis de control total y no en un hosting compartido.